En este momento estás viendo Ventajas y desventajas de la copa menstrual

Ventajas y desventajas de la copa menstrual

La copa menstrual es el invento perfecto para aquellas mujeres quieren hacer frente a su ciclo menstrual de una manera sostenible, duradera y económica. Pero esta opción, en apariencia higiénica y práctica, no cae en gracia a todo el mundo. A continuación, algunas de las ventajas -y desventajas- de un controvertido invento, que ha llegado con la intención de marcar un antes y un después en la vida de las mujeres.

La copa menstrual es un recipiente que se inserta en la vagina durante la menstruación para depositar el flujo menstrual. A diferencia de los tampones, que también se usan internamente, la copa menstrual no absorbe la sangre. Esta queda contenida en el interior de la copa hasta que se extrae de la vagina y se desecha. Existen tres tipos de copas menstruales disponibles en el mercado, y muchas tallas, por lo que, antes de probarla debes informarte bien sobre el tipo y la talla que más se adapta a tu cuerpo.

El tipo más común es una copa en forma de campana de goma o plástico quirúrgico. Es reutilizable y puede durar hasta 10 años con el mantenimiento adecuado.

Entre las principales ventajas de la copa menstrual, debemos destacar:

  • Es muy económica. Aunque el coste inicial es mayor, el gasto solo se produce una vez por lo la inversión se recupera a los pocos meses.
  • Evitas infecciones. La silicona es inerte por lo que evita que los gérmenes se acumulen en ella, mientras que el uso de los tampones tradicionales está relacionado con casos de Síndrome del shock tóxico.
  • Aporta comodidad. Aunque este punto causa mucha discrepancia, muchas consumidoras de este producto aseguran que es muy cómoda y que se puede llevar durante la noche sin sentirla. Aunque, claro, hay que acostumbrarse.
  • Ayuda al medio ambiente. Al no ser de usar y tirar, como los tampones y compresas tradicionales, supone menos desechos para el medio ambiente.
  • Mas durabilidad. Como comentamos antes, con los cuidados adecuados, puede durar hasta 10 años.

Entre las principales desventajas, destacan:

  • Puede ser incomoda de utilizar en baños públicos que no dispongan de un lavabo privado. Aunque siempre se puede limpiar con una toallita húmeda, o con una botella de agua, solo hay que estar preparado.
  • El correcto uso implica que al final del ciclo menstrual debe ser esterilizada. Para ello basta con dejarla en agua hirviendo un par de minutos. Si esta no se lava correctamente puede quedar un color amarillento en aquellas que son de silicona transparente, dando un aspecto un poco sucio.
  • Al principio puede causar algunas incomodidades. Como los tampones, uno debe aprender a colocársela correctamente para evitar que se mueva. Se puede mover si esta mal colocada e incluso manchar.

Si tienes alguna duda respecto a la utilización de la copa menstrual, no olvides ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/embed/hGfe9dOMcjM

Para cualquier otra información adicional, nuestras especialistas estarán encantadas de atenderte a través del email info@lp10.es o en el teléfono 981 07 59 18.

#lp10 #tufarmaciaesdivertida

Deja una respuesta