En este momento estás viendo Cosméticos comodogénicos y el acné

Cosméticos comodogénicos y el acné

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:La piel 10
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

¿Te cuidas la piel a diario y cada vez tienes más granitos? Y te has parado a pensar en que quizá no estás usando los productos adecuados.

No todos los cosméticos son capaces de adaptarse a las características fisiológicas de una piel única. El uno de cosméticos comodogénicos puede implicar a aparición repentina de brotes de acné.

El acné por cosméticos es una erupción acneiforme muy común en gente joven, normalmente consecuencia del uso de cosméticos comedogénico. Esta reacción de la dermis a cosméticos inadecuados, suele darse tras la segunda semana en la zona de la piel que rodea a la boca y los laterales de la mandíbula. Aunque, tanto el área afectada como el tiempo en el que se desarrolla la afección varían dependiendo del paciente.

En pieles con tendencia acnéica es muy importante que los champús, acondicionadores, tintes, jabones, geles, exfoliantes o lociones en general sean no comedogénicos y libres de aceites (Oil Free). Pero, ¿Qué es un producto comedogénico?

Un producto comedogénico es aquel cuya aplicación tópica ocasiona imperfecciones, o comedones, al obstruir el folículo al que vierte la glándula sebácea. Los comedones pueden ser abiertos (puntos negros), los cerrados (espinillas) o pústulas.

Y, ¿cuáles son los ingredientes comedogénicos por excelencia?

  • Wheat Germ Oil (aceite de germen de trigo)
  • Laureth 4 (surfactante y emulsificador)
  • Cetyl alcohol, Isocetyl Stearate, Isopropyl Isostearate, Isopropyl Myristate, Octyl Stearate (emolientes)
  • Myristyl Myristate (acondicionador, muy oclusivo)
  • Oleth-3 (emulsificador y solubilizador)

Para saber cuidar nuestra piel, primero debemos conocerla.

Deja una respuesta